miércoles 14 de abril de 2010
Moais - Rano Raraku
Los primeros navegantes europeos
que, al principio del siglo XVIII, llegaron a la isla de Pascua no podían
creerse lo que veían. En esta pequeña área de tierra descubrieron cientos de
estatuas enormes sobre la superficie de toda la isla.
El significado de los moais es
aún incierto y hay muchas teorías a su alrededor. La teoría más común y
aceptada explica que las estatuas fueron esculpidas por los habitantes
polinesios de la isla hace al menos unos 500 años. Se cree que podrían ser
representaciones de antepasados difuntos o quizás personalidades importantes que vivieron en aquella
época, además de símbolos de un estatus familiar. Los moais debían ser
muy caros de construir: no sólo el tallado de cada estatua habría necesitado
varios años de esfuerzo, sino que después debían ser trasladados desde la
cantera hasta su ubicación final. No se sabe exactamente cómo eran trasladados
los moais, pero este proceso seguramente exigía el uso de trineos o rodillos de
madera.
Moai con ojos y sombrero
reconstruido.
La caminata por la cantera Rano
Raraku ..... es espectacular! Te juro que no entiendes como hacían los Moais
que son enormes y las únicas herramientas que tenían para picar eran piedras!
La caminata por el volcán donde hay más moais y también hacen estudios
arqueológicos, es preciosa! En realidad no se puede pasar......pero me colé!!!....Y no me pillaron!! jejeje.
Os informo que una nueva técnica
para hacer jumping .... sola! No me ha de hacer la foto nadie, es perfecto! Trípode
+ temporizador, pero Alfons, uno de los compis, ha hecho un descubrimiento buenísimo,
temporizador personal y la cámara hace 3 fotos!.
Ah por cierto los compis de viaje acaban de
descubrir los jumpings, la fiebre del jumping se extiende .... no paran de
hacer jumping! jajaja .. todo el viaje saltando ... ya lo veo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario